Lo felices que son los países

Miramos con recelo, al menos es mi caso, los datos sobre los países más felices del mundo mundial. Probablemente, porque casi siempre ganan los mismos, quedándonos el resto consolados, con no ser lo últimos de la lista. Personalmente tengo una duda casi existencial ¿Cómo se mide esa felicidad? Ponen un termómetro en alguna playa o en el interior de una montaña o cueva? ¿Preguntan a la gente? Pongámonos un poco serios y veamos cómo florecen esos indicadores

Antes de ver los parámetros que dan esos indicadores, recordamos que gana Finlandia, Dinamarca e Islandia. Son los tres mejores en cuanto a felicidad. España, desde donde escribo, queda en el puesto 31 en el top de más felices de este año, empatados con Italia. No suelo comprender bien eso de la felicidad de los países puesto que, siendo los mejores países nórdicos, con menos horas de luz y sol ¿Como pueden ser tan felices? Menos mal que se cuela, según los datos de este año, Israel, empatado en el tercer puesto, un lugar de más luz, costa, cosa que vinculo más a la felicidad y bienestar. ¿Pero quién soy yo para juzgar esas mediciones? Sigue siendo una cosa de expertos.

Según he investigado, lo que se utiliza para medir la felicidad de los países es: La Educación de calidad, sistema de bienestar social (acceso a la vivienda, educación, servicios…) la belleza de la naturaleza y calidad de vida, cultura de la Igualdad y confianza, referido al trato de los ciudadanos y por último la salud mental.

A bote pronto, todos estos indicadores parecen bastante subjetivos. La belleza y la naturaleza de una región, por ejemplo ¿Quién la determina? Para mi, mi tierra es muy bonita. Hay varios espacios Patrimonio de la Humanidad y muchos lugares protegidos nacional e internacionalmente por su belleza y singularidad. El acceso a la sanidad pública, también está garantizada, nadie fallece por falta de atención médica, así como la educación que es obligatoria hasta los 16 años.

Además, siendo la felicidad, algo tan subjetivo, no sé muy bien como se puede decir que un país es más feliz que otro. No es que se trate de un reproche por no estar entre los países mejores y más felices, sino que esos indicadores los vinculo más al bienestar. Podría decirse: Estos son los países donde mejor se vive, porque tiene más espacios naturales, porque tiene buena educación, porque hay buena sanidad pública, porque hay confianza y seguridad…

En fin, que ha llegado la primavera, tiempo en el que comienza la felicidad, por tener más tiempo de luz, tardes más largas y mejor clima, al menos en el hemisferio norte. No te dejes influir por esos indicadores, ni te deprimas por pensar que no estamos entre los mejores, porque la felicidad está en ti, es tuya y nadie puede decirte que por vivir aquí o allá vas a ser mejor o más feliz. Trata de ser la mejor persona y más feliz cada día y eso, ya es suficiente.

Anuncio publicitario