Pon un poco de pausa en la vida

Puede parecer un eslogan comercial, pero debería ser una prioridad. No sé si es por el efecto de la finalización de las vacaciones, cuando parece que todo era más pausado, más tranquilo, que este mes de septiembre parece un maratón. Así que habrá que tratar de poner algo de pausa en todo lo que hacemos cada día. Así que me propongo analizar algunas ideas para parar un poco en distintos momentos durante la jornada

Pon una pausa en tu vida.

Empieza tranquilo/a. Puede ocurrir que al empezar el día ya empiece la carrera. Así que será bueno empezar con pausa. Es verdad que cuando hay niños/as en casa y muchas cosas que hacer, parece que nos levantamos y nos ponemos de 0 a 100 en dos segundos y no debe ser así. Por eso la propuesta será levantarnos un poco antes, para al menos tener nosotros un poco de pausa e ir preparando nuestras cosas antes de que aparezca algún huracán pequeñito por nuestro alrededor. En caso de no tener “enanos” en casa y tienes esa sensación de prisa por la mañana de desayunar rápido porque se hace tarde o de cierto agobio, igualmente es muy bueno levantarnos un poco antes. Si empezamos el día con prisas es un mal augurio para toda la jornada. Así que el primer momento de la mañana con tranquilidad: tómate tu tiempo para el aseo, para el desayuno tranquilamente, levantándote diez o quince minutos antes.

Pon alguna pausa durante la jornada. En cualquier trabajo hay siempre un momento para descasar y/o tomar media mañana. Ese momento también debe ser sin prisa. Aunque sea un espacio muy corto, relájate y disfruta del instante. Si tomas un café o cualquier otro producto: saboréalo, tómalo a distintos sorbos, disfrútalo, despacio. No engullas la comida ni tomes de una vez la taza de café. Aprovecha este momento para dar unas respiraciones profundas y tratar de relajarte, aunque estés en compañía de otras personas inspira profundamente, mantén el aire unos segundos y expira relajadamente mientras atiendes a alguna conversación. Disfruta de la compañía y si puedes, aléjate en este momento de los dispositivos electrónicos, porque sólo añaden más estrés a nuestra vida. Si fuera necesario usarlo, contesta a algunos mensajes urgentes y luego guárdalo, disfruta de tu pausa, de la compañía que puedas tener en ese momento sin agobios.

Tras la comida casi es “obligado por ley” parar un poco. Quien pueda y tiene la suerte de poder echar la siesta, esa desconexión de unos minutos, perfecto. Si no, es muy bueno, tras la comida sentarnos un momento, parar, meditar, durante un ratito, como máximo media hora. Para empezar el trabajo o la actividad de la tarde. Es mitad del día y es muy bueno frenar, ordenar ideas, leer algo, charlar con la familia o simplemente cerrar los ojos durante unos minutos. Hagamos otra pausa en ese momento.

Se podrían introducir, alguna pausa más a media tarde. Si merendamos o si tomamos algo. La clave es parar en esos momentos en los que tomemos algo, para disfrutar de eso que hacemos, para no estar metidos en la vorágine del corre, corre todo el día.

Por la noche, también es bueno irnos a dormir con pausa. Es bueno meterse en la cama un rato antes de la hora que tengamos programado apagar la luz o también irnos relajando un poco en otro lugar. Una clave interesante es ir apagando los dispositivos electrónicos y leer algo, hacer un poco de relajación, meditar como ha ido el día, etc. Para este momento hay dos versiones que son totalmente válidas: Hay quien prefiere la cama para leer un poco y luego dormir —yo soy de estos— y hay quien asocia el dormitorio sólo para descansar y prefiere acudir allí para apagar la luz y descansar. En tal caso podemos hacer un poco de relajación y pausa en otro lugar. Pero si es muy bueno preparar el cuerpo para el descanso. Del mismo modo que no es bueno levantarse y salir corriendo a un maratón, tampoco es bueno al contrario: estar muy activado/a y querer dormir en dos segundos. Lo que sí está claro que, si queremos levantarnos antes por la mañana para empezar el día con pausa, también hemos de acostarnos más temprano.

¿Te atreves a poner un poco de pausa en tu vida?

Anuncio publicitario