Somos seres sociales y cada día hay más evidencias que lo confirman. Un nuevo estudio señala las relaciones personales como una gran fuente de bienestar y felicidad. Estar solo o sola, aislarse y la pseudo moda de manifestarse como ser antisocial no contribuye a nuestro bienestar, sino más bien, a todo lo contrario.

No cabe ninguna duda que en nuestra infancia necesitamos de las demás personas para poder sobrevivir. Algunos seres vivos son capaces de subsistir tras su nacimiento, sin ayuda de nadie, sin embargo el ser humano no. Necesita de los cuidados de otra persona para su alimentación y aprendizaje. Es evidente, además, que nuestras primeros aprendizajes se desarrollan en el entorno en el que vivimos nuestros primeros meses de vida. Allí aprendemos nuestras primeras palabras, a caminar, lo que se puede y lo que no se debe hacer. Algunas normas de comportamiento que luego se van cambiando y se perfeccionan en la vida social con otras personas lejos del núcleo familiar.
Es probable que si nos imaginamos un mundo sin nadie, en solitario, ese mundo sería bastante triste. Somos más felices junto a otras personas: familiares, amigos, conocidos. Es más, si nos ponemos a pensarlo bien la propia felicidad existe para comunicarla a los otros/as. Es bueno y maravilloso sentir felicidad personal, pero esta se incrementa cuando se comparte con los demás.
Las relaciones con los demás son una tremenda fuente de felicidad porque en los demás podemos encontrar apoyo, amistad, alegrías, compartimos lo que sentimos. Necesitamos de las demás personas, aunque me atrevería a decir que esos modos de relación son muy cambiantes debido a las nuevas formas de relación a través de los medios digitales. Aún así es necesario ese relación, la comunicación con otras personas a través de los soportes digitales y a distancia.
El 81% de los españoles considera que las relaciones sociales son fundamentales en la vida, según el estudio publicado por la fundación Telefónica. Por tanto cuidemos las relaciones, pongamos en valor a las demás personas cuidemos a quienes nos rodean, tramémoslas con cariño, porque no hace falta ningún estudio para confirmar algo que ya sabemos y es que nos necesitamos, nos desarrollamos, crecemos, somos mucho más felices cuando estamos con otros y otras.
Demos gracias por las personas que nos rodean, vivamos con felicidad y alegría el hecho de tener algunas personas con las que compartir, hablar, celebrar nuestros logros y fracasos. Aún en la distancia, es bueno tener alguien con quien relacionarnos y que es fuente de felicidad mutua. No perdamos esos maravillosos contactos.
https://es.noticias.yahoo.com/ense%C3%B1arnos-felicidad-panadero-antigua-pompeya-090043638.html?soc_src=community&soc_trk=wa