Hay quien opina que ser disciplinado/a nos quita la libertad. Entienden que tener una rutina marcada, cumplir con determinados horarios y normas, aunque sean autoimpuestas, nos resta la posibilidad de elegir y ser libres. En muchos casos consideramos la disciplina como una norma que nos obligan a cumplir desde estamentos superiores y que, en aras de nuestra libertad, debiéramos evitar.

Empecemos por lo que considero correcto: acotemos términos. Dice el diccionario de la lengua de la libertad que es la facultad natural que tiene la persona de obrar de una manera y no de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. En cuanto a la disciplina nos dice que es un doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral.
Como vemos la disciplina no nos habla de una imposición. En ningún caso habla de obligación o norma impuesta. Por eso considero que, la disciplina nos la imponemos. Es una decisión personal de cada cual. Podemos er más o menos disciplinados. Lo cual, tengo la sensación que no influye en nada con la libertad, puesto que puedo elegir ser disciplinado/a o no. Entonces ¿Por qué se cuestiona la libertad cuando hablamos de disciplina?
Seguramente se deba a que las personas disciplinadas, cumplen con sus horarios y rutinas. Suelen ser, según dicen los entendidos, personas de éxito, porque para conseguir nuestros objetivos, hemos de cumplir escrupulosamente con ciertos pequeños hábitos que nos encaminan hacia nuestras metas. Por eso hay quien piensa que el tener que cumplir con horarios, tener un horario concreto para el deporte, el trabajo, el tiempo libre, de algún modo, no nos deja espacio para elegir libremente. Por eso, seguramente piensan que nos resta libertad.
En mi opinión considero que nos restaría libertad si ese horario, si esa rutina fuese impuesta y no deseada por cada cual. Es decir, si alguien me obligara a leer a hacer deporte o a descansar en determinados momentos. Pero, cuando elijo libremente esa rutina, no tiene porqué robarme libertad. Es más, estoy de acuerdo con quien afirma que la rutina nos conduce hacia el éxito. El tener un horario y hábitos descontrolados nos nos ayuda mucho, por mucho que digamos que nos esclaviza.
Básicamente, si deseo hacer deporte pero no tengo un horario fijo para ello, seguramente, a los pocos días lo habré abandonado. La razón se debe a que mis disponibilidad de tiempo vaya variando y, por tanto, habrá unos días que pueda y otros que no. Así no podré ser constante. Sin embargo, si me pongo una disciplina de hacer deporte determinaos días en unas horas concretas, adquiero ese hábito, será mucho más fácil fijarlo y lograr el objetivo de estar en forma.
La disciplina no es una limitación, sino una virtud. No nos quita la libertad, porque quien decido mi disciplina soy yo. Poniendo en mi horario las actividades que me interesan. Nadie me obliga. Es una elección libre y personal. Ser disciplinado, para cumplir lo que me propongo me pone en camino de mis objetivos. La disciplina es como el primer paso para cualquier cosa. Busco mi horario y coloco la actividad y luego, soy disciplinado en cumplirla.
Ser disciplinado/a en horarios y rutina nos ayuda a ser mejores. No nos quita la libertad, entre otras cosas, porque puedo decidir libremente un día no cumplirlo, por cualquier motivo. Sin embargo, es impensable tratar de conseguir una meta a largo o medio plazo sin disciplina, sin un horario y cierta voluntad. ¿Cómo conseguirlo? Con pequeños retos. Cumpliendo algunas cosas sencillas como algún hábito que queramos incorporar: de salud, de lectura, de hobby, poniendo en nuestro calendario, que hoy nos ayudan tanto, con avisos, aquello que queramos hacer y/o conseguir. Seremos más libres cuando cumplimos con aquello que nos proponemos.
Estoy totalmente convencido algo similar pero realmente la disciplina vencerá la inteligencia es el cuestionamiento qué me hice porque realmente mucha gente no anda repitiendo solo porque lo veo de un conferencista japonés colombiano yokoi kenji Díaz y no toma en cuenta por ejemplo la posición económica en la que naces hola es habilidades que desarrollas lo mejor es que ser disciplinado y para qué lo quieres en las áreas que te apasiona ir a tu ritmo y por qué estás haciendo esto