¿Problemas o retos?

Es una gran pregunta, ¿Qué ves ante la situación que nos rodea un problema o un reto? De lo que respondamos depende nuestra visión de las cosas. Es cierto que estamos ante una situación muy difícil, seguramente no nos terminamos de acostumbrar. Es verdad que algunos hacen chiste del año 2020 como un año catastrófico, que desean que termine ya. Sin embargo una visión catastrófica de la realidad, no nos ayuda en nada a superar los problemas. Más bien lo contrario, nos impide superarlos. Así, por tanto, es conveniente la pregunta, ¿Cómo ves la realidad como un problema o como un reto?

Photo by Kat Jayne on Pexels.com

Comienza el curso. Empezó el trabajo y los datos que escuchamos no son alentadores. Siguen creciendo los contagios, la situación en los hospitales se complica. Nada invita al optimismo. Sin embargo, de nada sirve encerrarnos en nosotros a lamentarnos. Depende de cómo veamos y afrontemos las cosas, llegará la solución. Es, como propone el viejo dicho, ver el vaso medio lleno o medio vacío. No trato de minimizar ni de olvidar la situación de quienes se han quedado sin trabajo, quienes están en ERTE, quienes lo están pasando mal. Nada puede aliviar el dolor y el sufrimiento que padecen. Únicamente pretendo caer en la cuenta que, sólo con valentía, mirando hacia delante con optimismo podremos salir de la situación.

Es muy complicado soportar la mascarilla durante ocho horas. Es muy difícil convivir con personas que dicen han dado positivo. El miedo se apodera de nosotros y nos bloquea. Por tanto se trata de ver la situación como un reto que hemos de superar y no como un problema. Nuestro propio vocabulario hace que nuestra vida sea más o menos complicada. Si me creo que mi situación –la que sea– es un problema, me quedaré ahí, sentado esperando una solución. Si lo veo como un reto, seguramente entenderé que es algo a superar a mejorar, cambiar, vencer. Me invita al movimiento a hacer algo para superar esa dificultad. No es lo mismo un reto que un problema. El reto está para preguntarme, para inquietarme y moverme a superarlo. El problema está para quedarse, para molestar, para inquietar y que alguien que sepa lo solucione.

Todo en nuestra vida depende de nuestra actitud, de nuestras palabras, de cómo vemos las cosas, de cómo sentimos y percibimos nuestro alrededor. No es igual ver un problema que un reto. Depende de cada cual darle un significado u otro. Para las familias, para los profesores, empieza un curso complicado. ¿Un curso que es un problema o un reto? Depende de cada cual responder a esta cuestión.

Anuncio publicitario