Ser agradecidos y recrearnos en lo pequeño, claves para seguir adelante

Estamos encerrados y hay muchas cosas de las que podemos disfrutar. Sobre todo, lo que prefiero es celebrar cada día la vida, lo mínimo, lo sencillo. Cuando pregunto sobre lo bueno de estar en casa durante tanto tiempo, algunas grandes personas me dicen que se recrean en lo mínimo ¡esa es la actitud! Antes nunca fue tan maravilloso ir a buscar el pan, llevar la basura o limpiar la casa, sobre todo en equipo, con nuestros seres queridos ¡que maravilla estar en casa!

Está claro que si vemos esta situación desde una óptica negativa, sin esperanza y con tristeza, todo será más complicado. Sin embargo, aun en lo difícil de esta situación, si somos capaces de ver cosas buenas, todo será más llevadero. Hay dos claves que me permiten ver todo con cierto optimismo. La primera es el recrearse en lo pequeño, en lo sencillo en ínfimo. La segunda ser agradecidos/as por todo lo que tenemos que, aún en el confinamiento son muchas cosas.

Recrearnos en lo pequeño

La primera parte: recrearnos en lo pequeño. Normalmente en época de vida habitual, nuestra vida está compuesta de carreras. Levantarse, ir al trabajo, a clase, volver, el almuerzo, las actividades de por la tarde, encuentro con familiares, amigos, reuniones, quehaceres, un montón de actividad que apenas nos dejan tiempo para pensar. Sin embargo, ahora hay como una regresión, volvemos hacia atrás, nos paramos y nos recreamos en lo mínimo, en lo pequeño, en los detalles. ¿Cuándo ha sido un placer ir a tirar la basura o ir a comprar el pan? Es frecuente que sea más un problema, por el cual habían disputas en casa. Sin embargo, ahora es algo divertido, nos permite salir un rato y tomar el aire fresco de la calle. Ahora lo pequeño, lo sencillo, las cosas habituales de cada día cobran un sentido mayor. Cuando suceden cosas así, cuando por cualquier situación tenemos que parar, porque tocan vacaciones, porque nos pilla un resfriado o cualquier otra situación. No suelo verlo como un problema, sino como un mensaje para que paremos y miremos desde otra perspectiva, quizá vamos demasiado rápido y nos hace falta, detenernos, mirar, disfrutar, ver el camino y empezar de nuevo. Ver y valorar lo pequeño, lo sencillo, los detalles de la vida y verlo como algo positivo y bueno, me parece maravilloso.

Ser agradecidos

La segunda clave: Ser agradecidos. La mayor parte estamos bien. Proporcionalmente la mayoría de la población está en su casa, pero bien de Salud. ¿Por qué no ser agradecidos por eso? Podemos escuchar esto, podemos leer, podemos conectarnos con nuestros familiares y amigos, en una situación complicada, sí. Pero estamos bien. Puede que nos hayan despedido temporalmente, puede que tengamos incertidumbre, porque viene otra crisis. Pero ahora, estamos bien. Es el presente, el ahora. Estoy agradecido aquí y ahora, por este momento. El otro día, en una reunión virtual pedía que me dieran buenas noticias y me daban muchas: estamos en familia, tenemos más tiempo, tenemos las tecnologías que nos comunican con los seres queridos, estamos vivos…

Si. Estamos vivos y estamos aquí y ahora, ¡que importante es estar vivos! Y vuelvo al principio a los pequeños detalles. Si tienes salud, tienes alimento y supongo un dispositivo digital para acceder a este contenido, estás muy bien. Estamos muy bien. Seamos agradecidos. Seamos capaces de ver y valorar todo lo bueno que tenemos. Las preocupaciones vendrán mañana.

Recuerda recrearte en lo pequeño y dar gracias por todo lo que tenemos… que son muchas cosas, son grandes motivos para ser felices.

Anuncio publicitario