Celebrar lo inesperado

Nos encontramos ante una situación inusual. Una enfermedad que se propaga y siembra el pánico, estado de alarma, clases suspendidas, calles vacías, aplausos en las calles, compras compulsivas en los supermercados. Ante toda esta situación surge la angustia, el miedo a lo que puede suceder, pero ante todo, no debemos perder la positividad y las ganas de seguir adelante, celebrando las dificultades.

ser positivo celebra lo inesperado

Se nos confina en casa y, sin duda es una oportunidad para detenernos y hacer cosas diferentes. Desde muchos ámbitos se nos han dado numerosas ideas para hacer en el hogar, actividades con los niños, lecturas para los mayores, pasar horas viendo series o películas, son algunas de las propuestas. Aunque, por muy bien que nos pinten todas esas actividades caseras, seguramente no nos convencen del todo, porque entendemos que nos quitan cierta libertad y no nos permiten hacer lo que nos plazca.

Sin embargo, no debiéramos mirar esta situación con negatividad, porque se nos haría insoportable. Hemos de verla como una oportunidad. Recuerdo como terminé mis estudios superiores. Había de presentar una memoria fin de carrera para poder obtener la licenciatura, pero ya estaba trabajando, lo cual no me dejaba tiempo para poder hacer el trabajo, así que estaba en un bucle sin salida. No podía prosperar en el trabajo porque no tenía el título superior y el trabajo no me dejaba tiempo para terminar los estudios. De pronto, algo malo, inesperado: una lesión en la rodilla: un esguince grave que me postró en la cama durante alrededor de un mes. Aquel mal momento me posibilitó el tiempo para dedicarme en cuerpo y alma a la memoria final. Así, que probablemente este tiempo que nos toca vivir ahora, puede que sea un tiempo especial para que nos suceda algo diferente, inesperado, que hemos de celebrar.

Por tanto, la cosa será disfrutar de lo inesperado, de unos quince días distintos e inesperados que nos toca vivir, pero hemos de afrontarlos con positividad y alegría. Así, por tanto, disfrutemos de ello. Seguro que aparte de todas esas recomendaciones que nos hacen para ocupar nuestro tiempo en casa, hay algunas muy importantes. Sobre todo, aprovechemos para disfrutar de nuestra familia y de nosotros mismos. Este tiempo, nos ofrece una oportunidad para la convivencia entre los nuestros, sí con ellos/as, con los que a veces no tenemos tiempo para una conversación y compañía porque siempre hay prisas, móviles, televisión… así, por tanto, dediquemos tiempo a lo que es realmente importa en estos momentos: las personas. Celebremos lo inesperado y lo mejor que teneos:la familia y la humanidad que se desprenden en estos momentos diferentes.

Anuncio publicitario