Motivarnos para ser positivos y felices

Probablemente la motivación es una palabra relativamente nueva y que tiene muchos significados. Entre sus acepciones figura dar causa o motivo para algo; da o explicar la razón para hacer algo; influir en el estado de ánimo, para que proceda de un determinado modo y estimular a alguien para despertar interés. Como se ve, la motivación se sitúa en casi todos sus significados en otros, no tratando a la primera persona. Por tanto cabe la pregunta ¿puede una persona desmotivada motivar a otras? Seguramente no. Es preciso motivarse para poder motivar y como forma de ser felices. La pregunta es entonces ¿Cómo automotivarnos?

automotivarse ser positivo

Automotivarse

La primera clave importante es que la motivación no viene sola. Hay que trabajarla. Una primera idea es: No dejes nada esperando a tener ganas de hacerla. Si quieres algo ve a por ello. Si quieres hacerte alguna pregunta es ¿Qué me lo impide? Si no hay nada importante que te lo impida: ¡Adelante!  No lo dejes, no postergues, si tienes un proyecto ve a por el: da el primer paso aunque sea pequeño y cada día sigue buscando para desarrollar ese proyecto o idea. No abandones, persevera. 

Pero tanto esfuerzo requiere un premio. Por tanto, date un premio de vez en cuando, alguna cosa sencilla, una celebración con una chuche o un brindis con amigos o familiares es suficiente para celebrar los pequeños logros que siempre han de tener una compensación. 

Otro detalle importante es ser realista. No te propongas un viaje por el Universo o ser el mejor jugador de baloncesto del mundo si mides 1,50. Si queremos conseguir cosas, debe ser algo que esté al alcance de las posibilidades, porque proponernos cosas que no están en nuestra mano, únicamente conseguirá frustrarnos y minar nuestra motivación. Por tanto en nuestras metas podemos proponernos cosas en relación con el trabajo que desarrollamos, con el deporte que hacemos o con los hobbies que tenemos, pero nada fuera de nuestro alcance. 

Sobre el aspecto de las metas también habría que recordar una frase que me gusta mucho: la felicidad no está en la meta, sino en el camino. Hagamos cosas para conseguir lo que nos proponemos pero no depositando toda nuestra energía en la meta, sino en el disfrute del proceso y el camino. 

Finalmente me parece interesante desarrollar nuevas habilidades. Busca en internet videos, tutoriales, artículos de otras personas que escriben o hablan sobre el tema que nos interesa, de ahí podemos aprender y desarrollar las habilidades que tienen otros entendidos en la materia. 

Con todo, recordemos que la motivación no viene sola. No podemos dejar que nos caiga del cielo. Hemos de poner todo de  nuestra parte, abandonar los pensamientos negativos que muchas veces rondan por nuestra cabeza y hacerles frente: Cuando aparece el tu no puedes, no vales, siempre me sale mal… Hemos de descubrirlos inmediatamente esas ideas negativas y se debe encender una luz de alarma que nos diga lo contrario: yo si puedo, yo si valgo, no siempre me sale todo mal. 

Seamos generadores de motivación, alegría y felicidad, como manera de tener una vida mas satisfactoria y crear un mundo mejor a nuestro alrededor. 

Anuncio publicitario