La Fuerza de Voluntad

Una frase atribuida a Einstein afirma que “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”. Antes se hablaba mucho de la fuerza de voluntad. Hoy, en cambio, otros términos parecidos han ocupado ese espacio para proponernos la motivación, perseverancia, disponibilidad. Sin embargo, me gusta el término fuerza de voluntad porque creo que todos tenemos en mayor o menor medida una capacidad, una fuerza para movernos hacia aquello que nos interesa. 

ser positivo jesus marrero fuerza de voluntad

No tener fuerza de voluntad nos impide realizar cualquier actividad y nos deja, probablemente, como observadores del mundo. Nos coloca sentados en una estación de transporte donde vemos pasar pasajeros, aviones o trenes, sin que nos movamos a tomar ninguno, simplemente como espectador. Probablemente hoy en día hay demasiados de esos viajeros, simples observadores que no toman parte, que no se implican, que simplemente miran por falta de fuerza de voluntad. 

La fuerza de voluntad nos mueve a realizar alguna actividad con la finalidad de conseguir algo bueno para mí o para el resto de la sociedad. La fuerza de voluntad no es algo que pueda conseguir mediante algún remedio natural, medicamento o vitamina, sino que es algo que cada cual tiene que trabajar y conseguir personalmente. Y se consigue entrenando, perseverando, consiguiendo pequeñas cosas y valorándolas adecuadamente. Algunas ideas pueden ser para ser más fuertes, perseverantes o mejorar la fuerza de voluntad, pueden ser:

  • Date un premio. Cuando consigues algo que llevabas tiempo luchando date un regalo. No hace falta que sea algo caro. Una simple celebración en casa con alguna persona, será suficiente. Acostumbro a celebrar coas: aprobar un examen, cuando acabo unos estudios, cuando finaliza algo que me tiene ocupado, No hace falta que sea una gran cosa, sino que mediante una cena diferente y especial en familia, es suficiente. Celebra lo que has conseguido.
  • Comparte tus logros. Con tu familia, con tus amigos, con cualquier persona. Aunque no te hagan demasiado caso, cuenta, publica, comparte aquello que has conseguido. Hoy las redes sociales, además, nos pueden servir para publicitar esas pequeñas acciones que vamos logrando. 
  • Utiliza algún tipo de símbolo que te recuerden los objetivos. Un dibujo, un cartel, un muñeco, un accesorio que coloques en algún lugar que ves a diario, puede servir para recordarte el camino y fortalecer la voluntad. 
  • Aprende de lo que no sale bien. Hay un dicho que afirma que unas veces se gana y otras se aprende. Bien, pues cuando las cosas no salen como la tenemos previsto, es el momento de aprender y continuar en el objetivo propuesto. Porque, lo que no se debe hacer nunca, es torturarnos por lo que no hemos logrado. Aprendamos y sigamos adelante. 
  • Crea rutinas positivas para el camino del logro. Determinados horarios o días para hacer deporte, para escribir, cantar o cualquier cosa que quieras fomentar de manera que podamos acostumbrarnos y fortalecer esa voluntad.

No sé si a alguien se le ocurrirá alguna idea más. Si quieren pueden añadirla en los  comentarios. Lo que es evidente es que se aprende haciendo. La voluntad se fortalece a base de entrenamiento y repetición. 

Anuncio publicitario