Ideas para ser feliz

Son muy frecuentes estos artículos y videos en internet. Sin duda la autoayuda es campo muy interesante y sirve para que cada cual pueda utilizar herramientas para encontrarse mejor. Además, me parece una idea formidable automotivarse, buscar la manera de ser gestionar tus propia vida. Considero que es la mejor manera de cambiar y buscar soluciones a las vicisitudes de la vida. Estoy plenamente convencido que nadie aprende si no quiere, nadie encuentra la felicidad si no la busca, nadie se pone en forma si no desea estarlo. Para cambiar o mejorar, aprender… el primer paso tiene que darlo cada cual en su yo más interno. Sin embargo, lo que no me convence demasiado es que funcionen de manera genérica esos tips para ser feliz, para ser inteligente, para…

ser positivo ideas para ser feliz

No me parecen adecuado, por otra parte, que existan una serie de indicadores que nos hacen feliz a todos. No es posible. Básicamente, por algo que ya he comentado varias veces, lo que a mí me hace feliz, no es tan atractivo para otra persona. Me encanta leer y escribir, a otros en cambio les gustará el deporte o pintar. Cada cual tiene cosas que les satisfacen. Quizá como idea para ser feliz, me atrevería a proponer la variedad de actividades. Me parece muy interesante que seamos capaces de realizar, diferentes actividades sin que no nos centremos en una sola. Varias ocupaciones, al margen del trabajo, que nos satisfagan y que nos mantengan en actividad cada día.

El deporte es una de esas «Ideas para ser feliz» que todo el mundo recomienda y con el que estoy de acuerdo. Yo le pongo un añadido a la práctica de deporte: Siempre que sea posible, al aire libre. Me parece mucho más enriquecedor y agradable. No hace falta correr una maratón, sino caminar, dar un paseo cada día durante un rato, puede ser una buena idea.

A partir de aquí, añadimos lo que queramos. Actividades variadas y satisfactorias. Particularmente me agrada escribir, como dije antes, y dedico tiempo a la lectura y escritura. Creo que todos deberíamos dedicar tiempo a alguna actividad creativa y agradable como esta. Otras ideas podrían ser la pintura, la restauración o construcción de muebles… una actividad en la que aflore nuestra forma de ser a través de algún trabajo realizado por nosotros mismos.

Finalmente y, no como idea, sino como propuesta, me parece necesario recomendar para la felicidad el desarrollo y trabajo de la interioridad. Lo he desarrollado en alguna entrada anterior y creo que es un aspecto de nuestra vida que abandonamos fácilmente. Quienes practican una religión o meditación lo tienen fácil, quienes no, deberían buscar un tiempo diario para detenerse y pensar, hablar con nuestro yo interior y dialogar sobre cómo ha ido el día, los anhelos, las metas y objetivos, analizar el día y valorar lo ocurrido.

Las ideas o propuestas para ser feliz, es que no hay ideas concretas. No hay recetas exactas que nos valgan a todos. Pero sí tres aspectos a desarrollar: Deporte, Creatividad e interioridad. ¿Te atreves?

Anuncio publicitario