¿Esta bien arrepentirse?

El otro día salí de casa sin terminar el trabajo. Me apetecía mucho dar un paseo e ir a ver a unos amigos. Al volver me senté con la intención de finalizar las tareas que dejé pendientes. Pero era tal el volumen cosas que me fue imposible acabar. Maldije entonces aquella salida. Me arrepentí mucho de haber tomado aquella decisión. ¿Es esta una buena actitud?. No. De ninguna manera. El arrepentimiento en estos casos no tiene ningún sentido. Es más, el arrepentimiento, si no tiene la función de reparar algún daño no tiene ningún sentido.

ser positivo arrepentirse

Una compañera me dijo que no salía a las fiestas de su pueblo porque sabía que se iba a arrepentir. Le apetecía un montón. Viene a ser como el ejemplo que puse al principio. Tiene mucho trabajo pendiente y sabe que si sale, luego va a estar dándole vueltas a la cabeza: «si no hubiera salido, esto no habría pasado» o, lo que es peor, estar en la fiesta y pensando que tengo muchas cosas que hacer. Por tanto, hay que huir del arrepentimiento—tortura. Si ese arrepentimiento no tiene una consecuencia directa para cambiar o mejorar algo, no tiene ningún sentido.

Hay quien dice: «me arrepiento de haber estado con tal persona», «me arrepiento de lo que hice hace unas semanas». No tiene sentido. Es un sufrimiento inútil, porque ¿podemos cambiar eso que ocurrió? Seguramente No. Por tanto, no tiene mucho sentido seguirle dando vueltas. ¿Seguro que te arrepientes de haber salido o haber convivido con esa persona? Pero ¿no hubo momentos felices? ¿Fue todo un infierno? Entonces, ¿por qué no lo dejaste antes? Así el arrepentimiento sigue siendo únicamente una forma de auto–tortura.

Procuremos no arrepentirnos del pasado. La mejor manera de hacerlo es centrándonos en el presente. No sirve para nada, absolutamente para nada lamentarnos por algo que no podemos cambiar. Un desengaño, si ya pasó, hay que seguir adelante y olvidarse. Un mal momento también es pasado, procurar olvidarlo viviendo intensamente ese enorme regalo que es hoy. No está bien arrepentirse de cosas que no podemos modificar. Si tienes trabajo y quieres salir o ir a la fiesta, hazlo plenamente. Con todas las consecuencias, no para luego lamentarte y arrepentirte.

Creo que  no me arrepiento de cosas que hecho en mi vida. Seguramente de ninguna. Porque si pudiera arrepentirme de decisiones o incluso cambiarlas, seguramente no estaría donde estoy ahora, sino en otro sitio. Mis decisiones, tus decisiones, con o sin arrepentimiento, te llevan hacia donde estás ahora. Tratar de cambiarlas te harían una persona totalmente diferente. Te puedes arrepentir para pedir perdón, para arreglar un error cometido, para tratar de no volver a hacer algo que no estuvo bien, pero no simplemente como un lamento sin sentido. Vive el presente. Sé positivo, Sé feliz.

Anuncio publicitario

Un comentario

Los comentarios están cerrados.