¿Para defender tus ideas hay que humillar las opuestas?

Las redes sociales, en algunos casos, se han convertido en una fuente de discordia. Basta que, en el uso de la libertad que todos tenemos, manifestemos alguna opinión, denuncia o parecer sobre un tema, para que surjan paralelamente comentarios y opiniones opuestos. Esto no debería ser un problema, si la tolerancia y el respeto estuviera presentes en nuestras vidas. Sin embargo parece que no es así.

Ser Positivo Intolerancia

Al margen de los que, con la finalidad de ofender crean cuentas anónimas para molestar, existe ciertos usuarios que no son capaces de defender sus opiniones sin ofender al resto. Así, por ejemplo, ante la victoria de su equipo de fútbol algunos en lugar de mostrar su alegría se dedican a insultar al competidor. Lo mismo sucede cuando se vierte una opinión política o religiosa. Parece que no sirve defender las ideas de cada cual, sino que la mejor defensa es el ataque al resto. Basta mirar hoy las redes sociales de los madridistas, para ver algunos comentarios ofensivos hacia los seguidores del Barcelona.

Este tipo de actitud genera, bajo mi punto de vista, negatividad y agresividad ya que, quienes actúan así, están más pendientes del que dirán o de molestar al resto que de su propia felicidad. No parece ésta, una buena actitud de vida, porque nuestro corazón se va endureciendo por buscar siempre comentarios negativos y no actuar desde la clave de la positividad, el amor y la alegría, sino todo lo contrario.

La Felicidad y el Ser Positivo debe buscar la felicidad personal sin tener que mirar a los demás para ser felices. No es sano ni bueno, por ejemplo, alegrarse con el mal ajeno, cosa que algunos practican. Una máxima para la felicidad y la alegría es alegrarse con las alegrías ajenas.

Por tanto, un buen ejercicio para ser positivo y para nuestra felicidad es practicar la defensa de nuestras ideas desde la positividad. ¿Cómo?

  1.  Piensa en positivo: No hagas comentarios pensando en el que dirán, sino expresa lo que de verdad siente tu corazón.
  2. Di lo que sientes: No busques el elogio por una frase muy aguda o un comentario inteligente. Expresa aquello que sientes.
  3. Da la razón: Es la mejor forma de desarmar al contrario. Contesta «Tienes razón, es verdad», luego añade un pero… si fuera conveniente. Pero dar la razón elimina la negatividad porque no hay enfrentamiento.
  4. Huye de lugares negativos. Si un grupo de personas o red social no te gusta porque no te aportan nada, sólo te dan negatividad. Pues vete ¿para que sigues ahí?
  5. Tú eres lo mejor: No hay nadie que te supere. Eres tu mejor activo. No hay nadie que sea igual que tú ni que te supere.
Anuncio publicitario