Cómo ser feliz

Como ya hemos dicho en varias ocasiones la felicidad nos ocupa y nos preocupa. Aparece un nuevo estudio científico en el que se dan a conocer diez claves para ser feliz ¿Te interesa conocerlas?

ser-feliz-jesus-marrero

Nuevamente Harvard edita un estudio científico denominado «estudio del desarrollo adulto». Un trabajo completo porque se ha dilatado en el tiempo con un seguimiento durante mucho tiempo a 700 personas (hombres y mujeres) al que se han ido sumando luego sus familias. Este seguimiento comenzó en 1938 para tratar de descifrar las claves de la felicidad. Tras tanto tiempo se concluye en que la felicidad viene determinada por las siguientes propuestas

1.- Fomentar las relaciones positivas: Según el estudio quienes mantienen una vida social activa, saliendo con amigos y familia, acudiendo a conciertos y conferencias, viajando, organizando excursiones… genera un clima de seguridad y confianza que hace que nuestra existencia sea más feliz.

2.- Las relaciones sanas: Tener cerca a alguien de confianza con quien compartir las preocupaciones, para no estarle dando vueltas a un problema o situación también es muy bueno, porque según el estudio ayuda a aliviar el estrés que produce esa situación.

3.- Huir de las adicciones tales como tabaco o alcohol: Los hábitos saludables ayudan a retrasar el envejecimiento. Algunas adicciones no sólo son peligrosas para la salud, sino que el estudio afirma que se relaciona el consumo excesivo de alcohol con problemas emocionales y depresivos.

4.- El ejercicio físico: Ya lo hemos mencionando en varias ocasiones: El ejercicio físico de forma periódica produce bienestar en nuestra salud y nos hace más felices. No tiene que ser correr una maratón, sino simplemente dar un paseo entre media y una hora diaria. El estudio de Harvard, lo relaciona con la felicidad.

5.- Aprender nos hace más felices. Obviamente. Porque cuando creo que «ya me lo sé todo», no puedo aprender. Continuar desafiándonos, seguir aprendiendo cosas nuevas sobre nuestra profesión o algún hobby, nos hace felices. Hay cientos de cursos gratuitos para seguir aprendiendo. ¡Es una clave para ser feliz!

6.- Valorar el amor. No creo que sean necesarias muchas explicaciones. El amor no sólo es un motor para nuestra vida, sino que nos hace más felices. es probable que tengamos un desengaño, que alguien nos haya hecho daño… En ese caso sería bueno dejar que cicatricen las heridas y luego, con el paso del tiempo dar una nueva oportunidad al amor. Volvernos a enamorar y seguir amando siempre. Porque el amor es el motor que mueve el mundo.

7.- El dinero no da la felicidad: El mundo del consumo se empeña en hacernos creer que somos más felices cuando tenemos algún artilugio electrónico, un vehículo, o cualquier cosa material. Pero no es así. Fijémonos en los niños el día de navidad, reyes o en su cumpleaños. Nosotros somos iguales. Al principio nos entusiasman los regalos, pero luego, todo se normaliza y quedan apartados. El dinero no da la felicidad. La verdadera felicidad no está en desear cosas, sino en amar lo que posees.

8.- Trabaja para sentirte bien con lo que haces: Pasamos muchas horas diarias en nuestra actividad laboral. No hay nada peor que estar haciendo algo que nos disgusta. He publicado algún post sobre este tema. Si realmente no te gusta lo que haces y no hay manera de mejorarlo ¡Cambia de trabajo! ¡Arriésgate! Estudia lo que te apasiona, cambia de trabajo, cambia de vida. Pero no pases un tercio de tu vida haciendo algo que detestas. No te ayuda en nada a ser feliz.

9.- Practica el optimismo: Búscale el lado bueno a las cosas. «Piensa bien y acertarás». Las personas más optimistas, según el estudio de la vida adulta de Harvard, no sólo concluye en que que el optimismo nos hace más felices, sino que nos hace que vivamos más años.

10.- Nunca es tarde para ser feliz. Hay una frase que me dijo alguien mayor y que me dejó impresionado y espero no pronunciarla nunca. Cuando le pregunté que como estaba me respondió -aquí, gastando los días- ¡No pensemos así! Nunca es tarde para ser feliz. La felicidad no es un lugar sobre el que descansar, es un modo de ir caminando por la vida. Propongamonos seriamente ser felices.

¿Te parece que el estudio acierta? ¿Hay algo que crees nos hace felices y no aparece? Coméntalo si quieres…

Anuncio publicitario

Un comentario

Los comentarios están cerrados.