Cómo recuperar la sonrisa

Esta semana se celebró el día mundial de la sonrisa, lo cual me lleva a pensar dos cosas opuestas; la primera,  es que está muy bien que se celebren días alegres como este; y la segunda, es probable que no sonriamos demasiado y por eso necesitemos un día para recordar que hemos de sonreír.sonrisa-jesus-marrero
¿Cómo se recupera la sonrisa? Muy fácil sonriendo. De igual modo que si queremos ser hábiles en tocar un instrumento o en la práctica de un deporte, lo normal es que dediquemos tiempo a esa actividad, lo mismo sucede con la sonrisa. Hay que dedicar un tiempo a sonreír.

Al escribir esto no puedo evitar acordarme del humorista Manolo Vieira de quien se me quedó grabada para siempre su filosofía de la sonrisa. El afirma que «hay que reírse de uno mismo, pero sin faltase el respeto». Bien, pues empecemos por practicar un poco de sonrisa matutina cada día. Por tanto, en lugar de mirar al espejo por la mañana con cara de pocos amigos, ríase un poco, sonríale, ríase de sí mismo, pero eso sí, como dice Manolo, sin faltarse el respeto.

En el coche, en el transporte, de camino al trabajo, a los estudios, o a cualquier actividad que vayas a desarrollar, sonríe, dedica unos segundos a sonreír. Para eso, me parece muy necesario no cometer el error de poner la radio con los noticiarios, así que pon música o un programa de humor y canta o sonríe.

Hay otra afirmación, desconozco el autor, que dice que la sonrisa es la línea curva que lo une todo, luego practica un poco de sonrisa con los demás cada día. ¿Te has fijado en la facilidad que tienen los bebés y niños pequeños para sacarnos una sonrisa? Te preguntarás ¿cómo lo hacen? Pues es muy fácil ellos simplemente sonríen y nuestra respuesta es reproducir esa sonrisa. Hagamos lo mismo, sonriamos, mostremos una actitud agradecida y feliz hacia los demás y así, es muy probable que nos devuelvan esa misma sonrisa.
Hay estudios que evidencian la sonrisa mejora de la salud entre las personas. Por tanto, hagamos el esfuerzo de sonreír cada día no para desentonar del resto -como también he oido en otro dicho popular- sino, porque nos hace mucho bien a nosotros.

Anuncio publicitario