¿De qué depende tu felicidad?

Esta mañana leía un artículo en el que afirmaba que la felicidad depende del amor, el trabajo y el humor, en una especie de fórmula matemática.felicidad jesus marrero

Este asunto se trató en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, concluyendo en que el humor es una parte fundamental de la felicidad. No obstante, los entendidos hablan de una «ecuación de la felicidad»; obviamente, la felicidad no depende de un solo factor. Si así fuera, sería muy fácil obtenerla.
Lo que no cabe duda es que la felicidad es un término subjetivo. Yo soy feliz, pero ¿cuánto más feliz que otros? La felicidad de cada cual la determinan sus convicciones. Es probable, que el amor, el trabajo, el humor, la salud, determinen mi felicidad. Pero, de igual manera, las cosas que a mí me hacen feliz, no son las mismas que a otras personas.
Por ejemplo: me hace feliz escribir y publicar en este blog. Sin embargo, a otras personas esta misma actividad no les aporta nada. Habrá quien salir los sábados por la noche, les hace enormemente feliz y otros, en cambio, a los que quedarse en casa viendo una película, les colma de alegría.
No pongo en duda lo que han afirmado estos días esas personas tan entendidas en la materia. Lo que no me parece tan claro que la felicidad sea medible y comparable, por ser un concepto tan subjetivo. Luego, ¿de qué depende tu felicidad? La respuesta a esta pregunta si es clara: «depende de cada uno». Yo decido qué cosas me hacen felices y cuales no. Por tanto, debería procurarme aquellas cosas que me hacen felices y desechar las que me lo impiden. Sin embargo, y, ya encontramos un pero, si ejercito las actividades que me complacen, corro el riesgo de comportarme de manera egoísta, cosa que dificulta mi felicidad.
No soy experto en el tema, aunque me apasiona. Así que me atrevo con una pequeña lista de cosas que nos pueden ayudar a ser felices. Al menos a mí me dan la felicidad:
1. El Deporte. Creo que es fundamental, porque nos libera de todo lo malo que acumulamos en nuestro interior. No hace falta ser un deportista de élite, un paseo, una caminata basta, nos hace sentir felices y alegres.
2. La fe: Resolver nuestros interrogantes profundos, tener una creencia, hace nuestra vida más fácil y feliz. De otra manera las preguntas sobre la vida nos asaltarán y nos impedirán vivir plenamente.
3. Apasionarte con lo que haces: Muchas veces no tenemos el trabajo que soñamos… si es así, cambia de trabajo o cambia de actitud. Lucha por algo mejor o empieza a apasionarte con tu profesión. Sería lamentable que un tercio de nuestra vida laboral la pasáramos sufriendo.
4. Desarrolla alguna actividad que te enriquezca: Escribir, leer, el deporte, anteriormente señalado… Un hobby es una actividad fantástica que llena nuestro tiempo libre de sentido y felicidad.
5. Ama: Este último no es un punto diferente al resto, sino que debe ser el hilo conductor de todo. Ama el deporte, ama lo que haces, ama tu hobby, ama a los que te rodean. Pon el corazón en todo.
La felicidad no es un estado, sino una manera de caminar. Es como unas gafas que llevas puestas y lo ves de ese color o de cualquier otro. La cuestión es que cuando consigues graduarlas con todos los elementos necesarios, todo lo demás viene por añadidura.
Pero sobre todo ¿De qué depende la felicidad? De ti.

Anuncio publicitario