La motivación, clave para el éxtio

No cabe ninguna duda que la motivación es fundamental para conseguir cualquier meta. Sin embargo, cada vez nos encontramos con personas desmotivadas, apáticas, negativas y tristes ¿como motivarnos?motivación

Nuestra cultura no posibilita la motivación ni la automotivación. La razón es sencilla: Se nos presenta una realidad deformada. Los medios de comunicación, la sociedad nos proponen unos valores en los que nos presentan personas famosas como sinónimo de felicidad, riqueza, poder, como primer objetivo en la vida. Pero esa no es la verdad, puesto que se nos esconde que detrás de cada  éxito, generalmente hay horas y más horas de esfuerzo y trabajo. Antes de que el futbolista fuera famoso pasó por cientos, quizá miles de partidos y entrenamientos. Seguramente, antes de que el actor o actriz alcanzara el éxito en las pantallas su vida fue un peregrinar de castig, pruebas, decepciones y tristezas. Pero nos empeñamos en mostrar sólo el éxito obviando los capítulos anteriores.

No obstante, habría que definir claramente que significa éxito. Algunos lo identifican con fama, pero prefiero el éxito como sinónimo de felicidad. Porque una duda casi permanente es saber si las personas famosas, las que aparecen en lo alto de la pirámide de la popularidad ¿son realmente felices? ¿un estilo de vida en el que son acosados al salir a la calle por fans y medios de comunicación es una vida feliz? Sinceramente, tengo mis dudas.

El éxito en la vida es la felicidad y la motivación es la batería en ese camino. La persona motivada no es aquella alegre, dinámica, enérgica… sino aquella que es feliz con lo que es y lo que tiene. Si eres feliz, el resto de cosas vienen por añadidura. Si eres positivo, alrededor crearás un clima de positividad y alegría. Si por el contrario tu vida es un calamidad, seguramente es porque algo falla y sólo atraerás desgracias.

Pero ¿hay una clave para la motivación? ¿existe una receta? No. evidentemente, no, pero, sin embargo hay algunas actitudes que nos ayudan a estar más motivados. motivacion 2

1.- Como casi todo, es cuestión de práctica. Igual que el deporte, cuanto más nos entrenemos, con más facilidad lograremos, por tanto es necesario luchar contra la pereza, justo cuando veamos que no tenemos ganas de hacer algo o que nos faltan ganas, debe asaltarnos la pregunta ¿y por qué no…? y adelante

2.- Identificar los buenos y malos momentos y disfrútalos. Me parece fundamental. Es decir si estoy de bajona, lo detecto, lo disfruto y espero durante a que se pase. Sorprendentemente, cada vez esos tiempos son más cortos. Luego habrá que centrarse en lo contrario, en buscar los elementos de motivación. Identificarlos y potenciarlos.

3.- Los esquemas mentales: ¡Los lunes son malos y los viernes buenos!, ¡cuando algo empieza mal acaba peor!, son frases que de tanto repetirlas nos las hemos creído ¿dónde está escrito que los lunes sean un mal día? Los lunes pueden ser un día tan estupendo como cualquier otro, sólo es cuestión de creértelo.

4.- ¿Qué es lo imposible? Aquello que no te propones. No hay nada imposible, sólo cosas que no hemos intentando. Cuando oigo: ¡estoy mayor para eso!, ¡yo no puedo!, se me ponen los pelos de punta ¿quién lo dijo? Como dice ese maravilloso refrán: «El que quiere algo busca un camino, el que no, busca una excusa»

5.- Practica optimismo: Envíate frases positivas y optimistas a ti cada día. Es fácil, en la red hay miles o millones para poner en tu estado de tu red. Publica esos mensajes y asúmelos en tu vida… poco a poco, como decía el principio, a base de practicar, todo irá cambiando…

Anuncio publicitario