¿Terminar o ilusionarnos con algo nuevo?

jesus marrero puesta de solMuchos estamos a punto de terminar nuestras vacaciones. Las redes sociales, los noticiarios, se llenan de «vueltas a la rutina», «estrés post vacacional» y otras lindezas que en nada nos ayudan. Al finalizar la temporada de descanso me gusta motivarme con lo que empieza más que pensar en lo que hemos dejado atrás. Es lógico que dejar atrás un periodo de tiempo agradable en el que hemos disfrutado de cosas distintas y divertidas no le gusta a nadie, nos encantaría que se prolongara unos días más, pero no va a ser así.  Precisamente porque en la variedad está el gusto y porque, de la misma manera que trabajar de forma continua, sin ningún tipo descanso, es nocivo para la salud, también, creo, es negativo para nuestro bienestar unas vacaciones perpetuas. De hecho, nuestros mayores, en algunos casos, se sienten mal y desarrollan enfermedades que se vinculan a dejar de estar activos, cuando se jubilan.
Al terminar las vacaciones me parece muy importante reilusionarnos con la actividad que dejamos antes de este periodo. Aunque reconozco que hay trabajos donde resulta difícil, debido a la monotonía o porque no nos satisface. En ese caso me parece importante plantearnos la posibilidad de un cambio, ya que no es sano pasar un tercio de nuestra vida diaria en un lugar desagradable. Por eso, aunque sea en la misma actividad, sería bueno ilusionarnos  en otra empresa, con nuevos compañeros, en otro lugar. Los cambios nos ayudan a crecer. Otra posibilidad es motivarnos con otras actividades ajenas al trabajo, con algún hobby, asociación o actividad que nos motive a la vuelta de las vacaciones.
Lo que en ningún caso es recomendable auto-lanzarse los típicos mensajes que únicamente empeoran la reincorporación a nuestra actividad. Recuerda que «somos nuestros pensamientos» y si cada día nos decimos: «vuelta a la rutina», «que pena que terminaron las vacaciones», «se acabó lo bueno» y otras lindezas, lo que estamos haciendo es auto lesionándolos con ideas que nada tienen de positivo para nuestro bienestar. Así que vamos a pensar en positivo y de esta manera generamos positividad a nuestro alrededor y en nosotros mismos. Animémonos a emprender cosas nuevas en lugar de pensar en lo que dejamos atrás.

Anuncio publicitario

4 comentarios

Los comentarios están cerrados.