San Valentín si… san Valentín no

Imagenes-de-san-valentin-angelesMañana se celebra el día de san Valentín y se escucha la cantinela de fondo “que si es una fecha comercial”, “no hay porque regalar…”, “san Valentín hay que celebrarlo todo el año…” y otras afirmaciones. No obstante, la historia de Valentín, al margen de los usos que se les quiera dar, es fantástica. Valentín, sacerdote en tiempos del imperio romano, casaba a los soldados en secreto, algo que tenía prohibido porque los casados no querían ir a la batalla. Se le condenó en varias ocasiones, pero no hizo caso y terminó encarcelado. Allí, en prisión, se enamoró de la hija del carcelero a quien le escribía cartas firmándolas como tu Valentín. De ese modo empieza a conmemorarse esa fecha con la redacción de cartas de amor entre novios.

Hoy, como otras tantas celebraciones, se ha convertido en una fiesta comercial, donde lo importante no es la fiesta en sí, sino el envoltorio. Algunos podrán pensar que te quieren más porque te hacen un regalo importante o de coste elevado. Por eso, tendríamos que distinguir entre lo que celebramos y lo que realmente es. Ir a la esencia de las cosas. Y la esencia… lo básico de san Valentín, es maravilloso.

Si el día de san Valentín la pareja celebra su amor con una cena especial o si se hace un gesto más cariñoso de lo normal ¿por qué iba a ser malo? Al menos, como sucede en Navidad, tratamos de ser un poco mejor  un día al año y eso, lógicamente es bueno. San Valentín debería desaparecer cuando esperamos esa fecha únicamente por tener un regalo,  porque san Valentín no es eso. San Valentín es amor y ¿Cómo iba a ser malo celebrar el amor?

Anuncio publicitario