La Iglesia católica sigue siendo tremendamente importante

Tras la noticia de ayer, no me cabe la menor duda. La Iglesia católica, pese a críticas laicistas sigue siendo muy importante en nuestro país. De no ser así, no se explica cómo esa información (renuncia de Benedicto XVI)  fue cabecera en todos los informativos de radio y televisión y el tema más hablado en las redes sociales.IGLESI~1

Hay algunos que continuamente, tratan de acosar a una de las instituciones más antiguas, con  críticas feroces. Otros piensan que la religión es algo del pasado. Algunos  vaticinaron que a estas alturas del siglo XXI la religión no existiría. Por eso, no salgo de mi asombro cuando una noticia relacionada con la Iglesia católica, que debería afectar sólo a sus “pocos” seguidores, tiene tanta repercusión en los medios. Incluso en el ámbito local, donde los informativos abrían sus espacios con declaraciones del obispo de Tenerife sobre este tema.

El acontecimiento de renuncia del Papa debería servirnos para hacernos reflexionar sobre dos aspectos opuestos: El primero que nos encontramos en lugar de hipócritas incoherentes donde decimos justo lo contrario que hacemos. Y el segundo, la religión católica sigue teniendo mucho que decir.

Sin embargo, me produce tremenda tristeza, cuando en el caso de la religión, como también en otros, algunos pretenden imponer su criterio. Afirman desde una parcialidad generalizando. “Todos los curas son…”, “La religión no existe porque mis amigos no la practican…” Considero que el mayor signo de madurez de una sociedad es el respeto y la tolerancia… Cosa que no siempre ocurre, fundamentalmente porque nos empeñamos en no respetar las opiniones y creencias de los demás. Algunos creen erróneamente que para que las creencias individuales sean ciertas tienen que ser respaldadas por la mayoría.

Anuncio publicitario