¿Cómo ser buena persona? ¿Se puede ser buena persona hoy?

20120820-234550.jpg
Hay muchas y muy buenas personas por este mundo. Gente altruista que ayuda a los demás, quienes siempre están dispuestos a echar una mano, rostros que, con simplemente verlas, sabes que son «buena gente». En cambio hay otras que parece que tienen un doctorado en «amargura y en el arte amargarse la vida». Parece que preferimos las cosas negativas sobre lo positivo y lo bueno.

El otro día leía en el blog de el amigo Samuel » La Ignorancia del saber» que «El bien siempre está ahí, pero el mal hace más ruido«. Esta afirmación unida a otras lecturas de verano, hace plantearme la cuestión del bien y del mal. ¿se puede ser buena persona hoy en día? Más de uno dirá que no, tal como recoge la afirmación anterior. El mal siempre hace más ruido y podemos ilustrarlo con muchos ejemplos. Vemos los informativos y comprobamos que la mayor parte de las noticias que aparecen, son negativas. Sucesos trágicos, desastres, enfrentamientos, copan los telediarios. En la vida personal nos deja mayor huella lo negativo, si se me escapa la guagua para ir al trabajo, ya tengo mal humor para todo e día, si alguien se me adelanta en la cola del supermercado, me pone irritable y así sucesivamente. Por tanto, sin profundizar mucho más, podríamos afirmar que nos gusta lo negativo, siempre hace más ruido. Entonces, cabe preguntarse ¿Cómo ser bueno/a ante tanta negatividad? ¿Cómo no dejarse influir por un entorno tan negativo?

Sinceramente, no es fácil, pero la gente feliz lo consigue. La clave es la gestión de las situaciones. Es decir, la manera en la que nos afecta aquello que nos sucede. No puedo elegir los acontecimientos pero sí puedo elegir siempre la manera en la que me afectan las cosas. Usando los ejemplos anteriores, no puedo evitar que se me adelanten en el súper, pero puedo decidir que eso no tiene porqué ponerme de mal humor, sino decirlo a quien corresponda y zanjar el tema, sin darle más vueltas. Eso seria actuar como una buena persona. En cambio, si armo una bronca monumental y zarandeo a la persona que me adelantó indebidamente en la cola y además le persigo hasta el aparcamiento increpando su actitud, es una forma de actuar desproporcionada, pero a veces, real.

No obstante, el problema del bien y el mal se relativiza. Puede que para algunos, el ejemplo del supermercado sea disparatado, pero para otros esa persona está legitimada a exigir su derecho. Si no fuera así, lógicamente, no habría tantos pleitos, sino que las cosas se arreglarían de manera mas sencilla. Con todo, ¿Qué tengo que hacer para ser buena persona? Usa el sentido común. Trata a los demás como quieres que te traten a ti, comparte algo de lo que tienes, cultiva valores que no sean materiales. Y por supuesto, sonríe, porque una sonrisa tiene mil veces mas fuerza que cualquiera de los sentimientos negativos y, por tanto, tiene una gran capacidad para generar bienestar. Así cuanto estoy ante un acontecimiento que me desagrada, puedo elegir sonreír o enfadarme. La elección que hagamos nos ayuda a ser mejores o peores personas.

Anuncio publicitario