A qué se debe el éxito de las redes sociales

20120714-132130.jpg

La respuesta es muy sencilla. El éxito de las redes se debe a que responden a la necesidad de relacionarse que tenemos las personas. Somos seres sociales por naturaleza y necesitamos estar en contacto con iguales para compartir nuestra forma de pensar, dialogar, intercambiar opiniones. Estamos necesitados de los demás, por eso funcionan las redes sociales.

No obstante, las redes inauguran otra forma de comunicarse. No hablamos sólo con personas conocidas, sino que intercambiamos ideas también con desconocidos o amigos virtuales, siendo capaces de establecer un nuevo modelo de amistad.

Hace años a los que les gustaba el mundo virtual y la informática, se los consideraba como unos extraterrestres incapaces de relacionarse con personas, sino que únicamente se comunican con una maquina. Sin embargo, la actualidad nos dice que los diferentes dispositivos nos ayudan a estar en contacto con personas que conocemos personalmente o no.

Las redes sociales se han convertido en un gran patio de vecinos, donde podemos hablar con personas conocidas o que simplemente hemos visto en la red social. Allí tenemos expuesto nuestro álbum de fotos virtual, contamos algo de los lugares que vemos y visitamos, expresamos nuestras ideas de manera que podemos ser leídos y replicados, podemos comentar las fotos que vemos y un sinfín de posibilidades que algunos critican y otros ensalzan.

El éxito de las redes se debe a esa necesidad básica del ser humano para comunicarse y estar en contacto con los demás. La personas no pueden vivir aisladamente. Nos necesitamos para dialogar, compartir, encontrarnos y expresarnos, aunque, evidentemente, la comunicación virtual no puede, de ninguna manera, sustituir el encuentro personal cara a cara con otra persona.

Hay que valorar y, creo que es maravillosa, la posibilidad que nos ofrecen las relaciones a través de la red, que son fuente de noticias, pensamientos, expresiones, que viajan a una velocidad increíble por el ciberespacio. No cabe ninguna duda que han promovido otra forma de relacionarnos, posibilitando que conozcamos en tiempo real acontecimientos que suceden en cualquier parte del mundo. Pero la relación virtual no puede aislarnos de la realidad, sino que complementa la vida social de las personas. Por eso, las redes sociales tienen asegurada una larga vida puesto que responden a esa necesidad tan básica de las personas consistente en establecer relaciones positivas y satisfactorias entre personas.

Anuncio publicitario