Cuando perdemos la libertad… aparece la tristeza

Uno de los tesoros más preciados que reconozco en el ser humano es la libertad. Un derecho inviolable que posibilita que cada cual pueda expresarse sin tapujos, pueda pensar, seguir, creer, realizar aquello que en conciencia considera oportuno, sin que nada ni nadie se lo impida. Sin embargo, como dice el viejo dicho «Mi libertad se acaba donde empieza la del otro». Así, algunos creyendo estar en el total derecho y uso de la libertad son capaces de vulnerar la de otros.

Dos hechos son la raíz de esta reflexión: Un partido de fútbol y una manifestación anti… En primer lugar y, por desgracia a la violencia futbolística parece que nos vamos acostumbrando. Aficiones encolerizadas y azuzadas por los medios de comunicación de uno y otro bando encienden a unos jugadores que pierden los papeles en el terreno de juego, dando un terrible espectáculo. Ayer por la noche, ni hoy, ni en los próximos días se puede ser del Real Madrid. Los aficionados a este equipo recibirán insultos, burlas, por el simple hecho de considerarte seguidor de un equipo. Tengo hoy que esconder mi afición deportiva por miedo a lo que me van a decir… por tanto no soy libre, mi libertad está siendo cortada, no se respeta mi gusto deportivo.

La otra cuestión, está relacionada con lo que muchos han denominado «la manifestación antipapa». Hoy no se puede ser ni del Madrid, ni católico porque, hay quienes se empeñan en que debo ocultar mi creencia. Amigos cristianos que se encontraban ayer en Madrid contaban que tenían que ser escoltados por la policía a un lugar seguro ante una posible agresión ¿es esto libertad?

Mezclemos las dos celebraciones y veremos como el resultado nos parece, como mínimo «de un país de locos». Ayer se celebraba la final de la Supercopa. Hay muchas personas a las que no les gusta el fútbol. ¿Se imaginan que un grupo de antifútbol se presentara en el Nou Camp para protestar contra el partido? Lo pueden hacer con los mismos argumentos: Primero: No quiero que se invierta un solo céntimo de dinero público en este encuentro (pensemos simplemente que en los partidos de fútbol es necesario que un número de policías vigile a las aficiones para que no haya altercados) Segundo: Que el dinero que los aficionados se gastan en las entradas se lo envíen a los necesitados (este argumento también ha sido esgrimido para protestar contra el encuentro de los Jóvenes) y Tercero (para no alargarme) que casi cien mil personas, cuando termine el partido van a colapsar calles, cortes de tráfico, lo celebrarán en algún lugar… más problemas de circulación. Otro argumento que también se ha vertido en contra de la Jornada Mundial de la Juventud. Ya pero es que el futbol… ¿por qué somos tan hipócritas que para una cosa sí y para otra no?

Ver las imágenes por televisión de los altercados en Madrid ha producido una terrible tristeza y una tremenda convicción: «No somos libres, somos intolerantes, no respetamos al prójimo». Somos capaces de defender incluso con la fuerza nuestra forma de pensar, sin ni siquiera respetar al prójimo. Me gustaría ver alguna manifestación antiolimpiadas (porque también colapsará Madrid), anti feria del libro, porque hay personas a las que no les gusta leer y luego en contra de los que están en contra, aparecería la asociación de libreros que sí están a favor… ¡sería de locos!

Tristeza, profunda tristeza al ver lo ocurrido ayer, son las únicas palabras que se me ocurren para valorarlo.

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. ¡Hola Jesus!

    Comparto total y absolutamente contigo lo que has expuesto sobre la Libertad, es verdad, es lo mas preciado que tiene el ser humano, pero me gustaria que lo mismo que vez la TV, medio de información totalmente manipulado, te adentraras en las redes sociales y podrás comprobar que represores y personas que extralimiten sus derechos al campo de los derechos de otros, existen en todos los colectivos. Yo he visto vulneración en ambos lados, me refiero a lo de la JMJ, con respecto a lo del Futbol, el dia 27 de Mayo, si no recuerdo mal, echaron de una plaza pública a porrazos limpios (hubo muchos heridos) a personas que estaban usando la Libertad de Reunión consagrada en la CE. y, ademas, usado su libertad de expresión también, con el único fin de informar a sus iguales (creyentes y no creyentes) de lo que se está cociendo en nuestra sociedad y en las del resto del mundo y que nos interesa a todo@s, pues esta en peligro el futuro de tod@s y cada un@ de nosotr@s,( actualmente ya existen muchas personas a las que les han destrozado sus vidas)pues bién, las echaron porque a los 4 dias se iba a celebrar un partido y querian que la plaza estuviera libre para que los aficionados pudieran celebrar despues la victoria.
    Tanto DRY como el 15M y otras organizaciones sociales estan en contra de todo lo que sea especulativo y este acabando con lo público, dicho esto, y retomando el tema que me ha llevado a hacer este comentario, te diré, que la mayor parte de estos colectivos que se manifestaron en Madrid, no contra el Papa, sino contra el Gasto Público que supuso tal visita, pues como tu bien has dicho, tod@s tenemos derechos y somos libres de pertenecer a uno u otro colectivo, pero a lo que no tenemos obligación es a pagar las libertades de otr@s, se que hubo violencia verbal de una minoria de ambos colectivos, como también se que una minoria de la JMJ, en Facebook arengo a otr@s miembros de la misma a boicotear la manifestación Legal del 15 M y otros colectivos, cosa que consiguieron y que las autoridades no evitaron, y esta manifestación fue convocada el único dia de la semana en la que no habia ningún acto de la JMJ. Yo te pido por favor que te conectes a youtube y veas cada uno de los videos, porque los únicos agrdidos fisicamente fueron los manifestantes e incluso reporteros de medios de comunicación que estaban cubriendo el evento. Los únicos miembros de la JMJ que tuvieron que ser atendido por el Samu, fueron los que se expusieron al sol mucho tiempo y los que tuvieron excesos las noches anteriores.
    Particularmente te digo, que estoy en contra de todo aquello que suponga una merma, sea cual sea, a la libertad y derechos de las personas, tod@s tenemos derechos, pero nunca a costa de otr@s.
    Muchos besos de una agnóstica.
    ¡¡Salud!!

Los comentarios están cerrados.